martes, 21 de agosto de 2007

Un poco de historia

Haciendo historia, los antecedentes de estudios de usuarios a nivel internacional se remontan "Uno de los antecedentes sobre el comportamiento en la búsqueda de información data de 1930" según Wellard realizado por profesores de la University of Michigan.
Otro corresponde a 1948 en la de "The Royal Society Scientific Information Conference", en sus report and papers" organizada en Londres inician sus estudios sobre un tipo particular de usuarios que son las comunidades académicas de científicos. Sobre los cuales se inician las preguntas siguientes:
¿información que usan?; ¿fuentes de información que utilizan?".
En México durante las segundas Jornadas de Biblioteconomía, celebradas en 1959, una de las mesas de trabajo es la referente a la Biblioteca " Ideal" en la que Ruz Menéndez menciona uno de los aspectos de los estudios de usuarios que es la satisfacción de necesidades lectoras.
"Como sabemos, la biblioteca , en su concepto moderno, es una colección de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos, seleccionada, organizada y ordenada de una manera que satisfaga el interés y llene las necesidades de lectura, investigación y estudio de su clientela..."
Los acontecimientos antes mencionados, son el parte aguas en el estudio de usuarios , es decir el antes de los estudios de usuarios, donde no se tomaba en cuanta y después de los estudios de usuarios, que es el elemento articulador de la planeación de los servicios de la biblioteca. Dentro de los estudios de usuarios , el fenómeno de necesidades de la información, específicamente intenta resolver cuestiones como que temáticas son las que el usuario requiere y desarrollar la colección en ese sentido y saber cuales áreas temáticas requieren una mayor promoción. Para los servicios los estudios de usuarios derivan en hacer eficientes las colecciones de mayor demanda, como creación de las colecciones de reserva o en este momento adquirir colecciones en formato electrónico que dé servicios a distancia para resolver las necesidades de información de manera inmediata.

No hay comentarios: