viernes, 24 de agosto de 2007

Hábitos y necesidades de información de los científicos experimentales y tecnólogos

Son usuarios del área de las ciencias duras y tecnólogos. Sus investigaciones tienen carácter universal y trabajan en equipo.

Para conocer sus necesidades de información se utilizan cuestionarios y encuestas; los datos obtenidos se cuantificaban.

Los científicos utilizan como fuente de información publicaciones periódicas, monografías, informes, asistencia a seminarios y congresos y forman “colegios invisibles”, al igual que mediante canales informales. Los tecnólogos prefieren las fuentes informales como contacto entre colegas, llamadas telefónicas, correo electrónico, asistencia a congresos y seminarios y publicaciones periódicas.

Sus necesidades de información varían según la línea de investigación. Tanto la ciencia como la técnica es acumulativa por lo que siempre utilizan documentos muy nuevos y avances de investigación, además tiene gran influencia los canales de comunicación que utilizan.

Los tecnólogos suelen conocer informalmente lo que ocurre en cuanto a avances por la charla con amigos y colegas que trabajan en otras compañías. Utilizan mucha información interna, la llamada “literatura gris”

Utilizan gran cantidad de documentos electrónicos y tienen gran destreza en su uso, pero también suelen delegar en los expertos la búsqueda de bibliografía. Hacen uso y abuso de bases de datos especializadas. Utilizan mucho los servicios de información, y generalmente emplean material en lengua inglesa.

No hay comentarios: